Clases de morfemas

28.09.2019

Los morfemas se clasifican en:

Independientes: forman palabras por ellos mismos. Se trata de palabras con valor gramatical que unen y relacionan el resto de palabras en los enunciados.

Son mofemas independientes:

  • las preposiciones: contra, entre, por...
  • las conjunciones: y, ni, aunque...
  • los determinantes: los, este, suyo...

Dependientes: se unen directamente al lexema para modificar su significado o indicar algún rasgo gramatical como, por ejemplo, el géreno o el número: -s, -es, -o, -a, etc.


Los morfemas dependientes se clasifican, a su vez, en flexivos y derivativos.

Los mofemas flexivos se añaden al lexema y completan su significado. Indican el número y el género de los nombres y adjetivos (lob - a - s), o el tiempo, modo, número, persona y aspecto de los verbos (cant - aba).

Los morfemas derivativos se añaden al lexema y varían su significado. Así se forman nuevas palabras. Se distinguen dos tipos: los prefijos (super - mercado) y los sufijos (reloj - ero).

Hay palabras en que los morfemas necesitan de otro morfema para unirse al lexema. Se trata de los infijos. Estos no aportan significado alguno (quiet - ec- ito) (hum - ar - eda).

¡Demuestra lo que has aprendido!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar